INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Bienestar Psicosocial, las personas y sus circunstancias
Autor/es:
ZUBIETA, E. M.; DELFINO, G. I.; MURATORI, M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; 5º Encuentro Iberoamericano de Psicología Positiva; 2010
Institución organizadora:
Universidad de Palermo
Resumen:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el bienestar físico, mental y social; remitiendo a la eficacia funcional tanto a nivel celular como social e incorporando la necesidad de armonía de las personas con el medio ambiente. La evolución de los estudios psicológicos sobre el Bienestar ha dado lugar a dos tradiciones: la hedónica que habla de él en tanto subjetivo y la eudaemónica que lo hace en términos de psicológico (Keyes, Shmotkin & Ryff, 2002). Ambas perspectivas estudian el mismo proceso psicológico pero se sirven de indicadores diferentes. La línea eudaemónica integra al bienestar la valoración que los individuos hacen de sus circunstancias y de su funcionamiento dentro de la sociedad. Así, el bienestar social se relaciona con las bases reales de las creencias implícitas positivas sobre el yo, el mundo y los otros y aporta los elementos sociales y culturales promotores de la salud mental (Páez, 2007). En el marco de un proyecto general de investigación, se analiza la relación de algunos factores con el Bienestar psicológico y social de las personas. Sobre una muestra intencional de 696 participantes (34% hombres; 66% mujeres; media de edad de 28 años (DT: 11,04), los resultados muestran una incidencia de los sucesos negativos y positivos en general y configuraciones interesantes en las dimensiones psicológica y social a partir de variables como el género, la edad o la realización de actividades de ocio o recreación.