INVESTIGADORES
MANZANELLI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
La incidencia del núcleo exportador en la balanza comercial: continuidades y ruptura de la dinámica exportadora entre la convertibilidad y la posconvertibilidad
Autor/es:
BELLONI, PAULA; MANZANELLI, PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Economía Crítica; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El objetivo principal de este trabajo es el de revisar ciertos rasgos específicos que asume el patrón de inserción de la economía argentina en el comercio mundial, en un contexto de creciente concentración de la estructura productiva local. En particular, además de abordar el contenido tecnológico de las exportaciones, el análisis se centra en el intercambio comercial del núcleo exportador y en su incidencia respecto del comportamiento que registra la economía en el marco de la convertibilidad y posconvertibilidad. Para la consecución de tal objetivo, en un primer capítulo se pasa revista a la evolución de la balanza comercial de la economía argentina (exportaciones, importaciones y saldo) en las casi dos última décadas, es decir, durante el régimen convertible y el que le sucedió tras su implosión en 2002, atendiendo a la forma de distribución de tal déficit/excedente comercial. Las principales características de la forma de inserción del país en el comercio exterior se abordan en un segundo capítulo, a través del estudio de la diversificación sectorial de los productos comercializados y las características de los mismos por clase y tipo, complejidad tecnológica y la cadena de valor y estadio a las que pertenecen, de acuerdo a la metodología desarrollada por Arceo (2009). Finalmente, el tercer capítulo aborda el grado de concentración de las ventas externas del país a través del estudio de las 10 firmas de mayor exportación del país (núcleo exportador). Al respecto, se evalúa el peso de sus exportaciones en las totales del país y en el de las grandes empresas, su expansión, y la evolución del coeficiente de exportación. Asimismo, se estudia la composición, en cuanto a la inserción sectorial, de las firmas del núcleo exportador de la economía argentina, al tiempo que se indaga en torno a los grados de estabilidad de tales compañías en el selecto grupo de las más exportadoras. Todo ello, teniendo como preocupación analítica central la identificación de continuidades y rupturas en la dinámica exportadora de la convertibilidad y posconvertibilidad.