PERSONAL DE APOYO
MARISCAL Cintia Lucila
congresos y reuniones científicas
Título:
Hábito y arte. Un abordaje de la danza como creación imaginaria de formas.
Autor/es:
MARISCAL, CINTIA LUCILA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de sociología de la UNLP. "Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del bicentenario"; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UNLP
Resumen:
El presente trabajo tiene como propósito un abordaje de la danza (entendiendo por esto tanto la “danza clásica” como la “contemporánea”) desde sus aspectos técnicos y artísticos, es decir la danza como hábito motor y como obra de arte. Esto último supone la consideración del aspecto escénico de la danza, y no su nivel de estudio, la labor de composición y el trabajo del intérprete. A partir de ciertos planteos de Merleau Ponty presentes en la Fenomenología de la Percepción, Signos y Elogio de la Filosofía, se intentará dar cuenta de cuál es la relación que se establece, en ambas instancias, entre el pensamiento y el cuerpo y el pensamiento y el lenguaje. Asimismo siguiendo algunos conceptos de la filosofía de Castoriadis presentes en Hecho y por hacer y La institución imaginaria de la Sociedad, se pensará el papel de la imaginación en la constitución de la forma, en tanto que presentificación de una significación imaginaria social, enfatizando al respecto, el trabajo de composición coreográfica en la danza contemporánea.