INVESTIGADORES
HERNANDEZ Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las ciudades y los vecinos: concepciones de lo urbano en disputa. Buenos Aires, 2007-2011
Autor/es:
HERNÁNDEZ, SILVIA
Lugar:
Viena
Reunión:
Congreso; 54 Congreso Internacional de Americanistas "Construyendo Diálogos en las Américas"; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Viena, el Instituto Austriaco para América Latina, y el Museo de Etnología de Viena
Resumen:
Desde hace ya una década, en la ciudad de Buenos Aires, "los vecinos" aparecen como un figura vinculada a reclamos a las autoridades locales y, también, en nombre suyo se realizan diversas intervenciones y transformaciones urbanas. La figura de "los vecinos" ha devenido crucial en procesos donde se dirimen las formas del estar en la ciudad.  La ponencia aborda el período 2007-2011 para dar cuenta de cómo la ciudad es construida discursivamente desde agrupaciones que se autodenominan "vecinales". Se mostrará la existencia de distintas auto-representaciones de lo "vecinal" que comportan, cada una, modos también diversos de concebir la ciudad (por ejemplo, la ciudad como "tierra de nadie" como "patrimonio", o como "espacio de asambleas"). Estas concepciones dan forma a distintas "ciudades" dentro de un mismo territorio. Implican asimismo inclusiones y exclusiones, instalan recorridos y formas de vivir y percibir lo urbano. Además de guardar relación con la manera en que "los vecinos" se autodefinen, las distintas construcciones discursivas de la ciudad se vinculan con las modalidades específicas de intervención y reclamo ante las autoridades que asumen las distintas agrupaciones.  Se parte de la tesis de que el espacio urbano no es un dato, sino el efecto de una producción social de significaciones -por definición conflictiva- donde se lo construye junto con las identidades presentes en él. En este sentido, la misma definición de una identidad "vecinal" (e incluso de la ciudad) se vuelve objeto de disputas y no puede pensarse por fuera de una pregunta por la política.