INVESTIGADORES
ELISONDO Romina Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Creatividad y personalidad. La apertura a la experiencia marca la diferencia…
Autor/es:
ELISONDO, ROMINA; DONOLO, DANILO
Lugar:
Madrid
Reunión:
Jornada; II Jornadas de la Asociación Iberoamericana para la Investigación de las Diferencias Individuales (AIIDI).; 2012
Resumen:
La apertura a la experiencia, rasgo de personalidad asociado a la creatividad en múltiples estudios psicométricos, aparece en nuestras investigaciones como una característica de las personas con mayores capacidades creativas. Nos interesa recuperar resultados de investigaciones de nuestro equipo donde observamos que las personas que participan en actividades artísticas, comunitarias y culturales, más allá de los desempeños académicos y laborales, obtienen puntajes significativamente superiores en las mediciones de la creatividad. En estudios realizados con alumnos de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de la Universidad de Murcia concluimos que existen relaciones entre capacidades creativas y participación en actividades extra-académicas. Los alumnos que participan regularmente en actividades extracurriculares estructuradas dentro y fuera de la Universidad obtuvieron en el Test CREA (Corbalán et al. 2003) puntajes significativamente superiores al resto de los estudiantes. También encontramos relaciones entre creatividad y apertura en una investigación realizada con personas adultas de diferentes ocupaciones y niveles de escolaridad (Donolo, Rinaudo y Elisondo, en prensa). Las personas que participan regularmente en actividades extras obtuvieron puntajes medios más elevados en el CREA respecto de quienes no realizan ninguna actividad. Las personas que participan en más de una actividad lograron los puntajes más elevados en el CREA. No encontramos correlaciones significativas entre capacidades creativas y apertura a la experiencia según cuestionarios de personalidad (Elisondo, Donolo y Corbalán, 2009), pero sí hallamos que las personas con mayores capacidades creativas demuestran una permanente apertura a experiencias diversas en contextos heterogéneos.  Estudiar las acciones de las personas en los contextos cotidianos de ocio es un factor de tener en cuenta para evaluación la creatividad y sus diferentes manifestaciones.