INVESTIGADORES
ELISONDO Romina Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencialidades creativas de los alumnos y desempeños en la Universidad.
Autor/es:
ELISONDO, ROMINA
Lugar:
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
Según los planteos más actuales en el campo de investigación de los procesos creativos, entendemos a la creatividad como una potencialidad de todas las personas que requiere de la confluencia de un conjunto de factores que posibiliten su despliegue y desarrollo en contextos reales de interacción. En las últimas dos décadas, las investigaciones sobre creatividad han señalado que las particularidades de los contextos inciden marcadamente en las posibilidades de desempeños creativos. En esta línea, pensamos que los contextos de educación deben ser espacios que promuevan y estimulen los pensamientos y las producciones creativas. Más aun, si nos referimos a los contextos universitarios, donde la promoción de ideas y pensamientos divergentes, alternativos y novedosos deberían ser una de las finalidades educativas principales. A partir de supuesto de que la participación de los alumnos en equipos experimentados de investigación, docencia y extensión contribuiría positivamente en la formación general de los estudiantes y en el desarrollo de la creatividad, nos propusimos investigar las potencialidades creativas de los alumnos y cómo estas se relacionan con sus desempeños en la Universidad. Concretamente, analizamos el rendimiento académico y la participación de los estudiantes en proyectos de investigación, extensión, colaboración en docencia y gobierno universitario, entre otros. Trabajamos con un grupo de 500 alumnos de grado pertenecientes de las cinco facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto a quienes les administramos una encuesta referida, entre otras cosas, al rendimientos académico y a las actividades extraacadémicas que realizan en la institución y el Test de Creatividad CREA Una medida de la inteligencia creativa[1]. En esta comunicación, presentaremos algunas consideraciones teóricas acerca de la creatividad y de la incidencia de los contextos en los procesos creativos, luego expondremos las características del estudio realizado y  los resultados hallados. [1] CORBALAN BERNA, F.J. y otros. (2003) CREA. Inteligencia Creativa. Una medida cognitiva de la creatividad. TEA Ediciones. Madrid.