INVESTIGADORES
ELISONDO Romina Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Oportunidades para la creatividad en la Universidad: las actividades extra-curriculares
Autor/es:
ELISONDO, ROMINA; DONOLO, DANILO; RINAUDO, MARÏA CRISTINA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional de Educación; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Que fuera de las aulas existen variadas oportunidades para el aprendizaje y la creatividad no parece ser una afirmación demasiado original. Existen acuerdos entre los investigadores de la educación en considerar a los contextos educativos en sentido amplio y en valorar las interacciones que las personas establecen con otros y con herramientas del entorno para construir conocimientos. Los contextos educativos deben ser ricos, diversos y estimulantes, han de ofrecerse variadas oportunidades de aprendizaje en diferentes entornos y situaciones. Consideramos que además de las propuestas pedagógicas tradicionales que se desarrollan en los contextos áulicos debe promoverse la participación en actividades extra-curriculares que amplíen las posibilidades de construir y crear conocimientos. En primer lugar, retomamos estudios previos y planteos de especialistas, y señalamos que las actividades extra-curriculares representan oportunidades para el aprendizaje y la creatividad. Luego, presentamos resultados de estudios realizados en la Universidad Nacional de Rio Cuarto en los que entrevistamos a alumnos de grado que participan regularmente en actividades de investigación, colaboración en docencia y extensión. Analizamos la incidencia de la participación en actividades extra-curriculares en la formación de los alumnos y en el despliegue de la creatividad. Entre los resultados más importantes, observamos que las propuestas extracurriculares pueden ofrecer diversas oportunidades a los alumnos: promover el aprendizaje de contenidos teóricos y prácticos, el establecimiento de contactos con personas significativas, la ampliación de las interacciones para compartir inteligencias, la articulación entre planteos teóricos y prácticas concretas, la resolución de problemas complejos y el despliegue de la creatividad en acciones específicas.