INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Fumonisinas y Aflatoxinas en alimento a base de harina de maíz
Autor/es:
NESCI, A.; ETCHEVERRY, M.; TORRES, A.; REYNOSO, M.M.; RAMÍREZ, M.L.; CHULZE, S.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; VIII Congreso y XVIII Jornadas Argentinas de Micología; 1998
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Micología y Cátedra de Micología de la UNT
Resumen:
El maiz es uno de los principales alimentos de grano que tiene un papel relevante en nuestro país. Uno de los productos de amíz de mayor importancia es la harina de maíz (polenta), que dibido a su bajo costo es consumido principalmente por la población de bajos recursos. Las fumonisinas (FBs) son una familia de micotoxinas potencialmente carcinogénicas producidas principalmente por F. moniliforme y F. proliferatum y otras especies relacionadas (Nelson et al. 1991, 1992). Las aflatoxinas son sustancias carcinogénicas muy potentes producidas por especies de la sección Flavi A. flavus, A. parasiticus, A. nomius en cerealescuando las condiciones son adecuadas. Es de gran valor determinar la presencia de los hongos contaminantes y las micotoxinas en alimentos destinados al consumo humano debido a su importancia toxicológica. En el presente trabajo se evaluó la flora fúngica contaminante y la contaminación con aflatoxinas y fumonisinas de polentas comerciales. Se tomaron 25 muestras al azar de polentas comerciale4s en supermercados de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba). Las muestras se cuarteron , separando 15 g para su análisis microbiológico y 250 g para el análisis micotoxicológico. El recuento general de hongos se realizó en dichloran rosa de bengala cloranfenicol (DRBC) y la identificación fúngica se realizó de acuerdo a Pitt y Hocking (1997). La determinación de aflatoxinas se realizó de acuerdo a la metodología propuesta por Trucksees et al. (1994) y la determinación de fumonisinas se realizó siguiendo la metodología de Shepard et al. (1990). El recuento general de hongos osciló entre 102 y 104 ufc/g. Los géneros aislados en mayor proporción fueron: Fusarium 74%, Penicillium 22% y Aspergillus 4%. Los niveles de fumonisina B1 detectados en 15 muestras positivas oscilaron entre