INVESTIGADORES
GARCIA GIBSON Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Mis obligaciones disminuyen cuando los demás no cumplen con sus obligaciones?
Autor/es:
FRANCISCO GARCÍA GIBSON
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; I Foro Académico de Ciencias Sociales y Humanidades; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UADE)
Resumen:
Este artículo se ocupa de la discusión acerca de la justificación de las obligaciones individuales de impulsar la reforma de las instituciones económicas globals con el fin de erradicar o disminuir la pobreza extrema mundial. El problema se deriva de dos hechos. En primer lugar, cumplir esas obligaciones tendría costos políticos y económicos para los individuos responsables. En segundo lugar, actualmente vivimos en "circunstancias no ideales", es decir, circunstancias en las que muchos individuos no cumplen con su parte de las mencionadas obligaciones. Algunos autores sostienen que sería inequitativo que en esas circunstancias las obligaciones de los individuos que sí cumplen aumenten sus costos (para compensar por el incumplimiento de los demás). El trabajo parte del contractualismo de T. M. Scanlon para mostrar que esa supuesta iniquidad no es razón suficiente para justificar un límite a los costos en que deben incurrir los individuos en circunstancias no ideales. El argumento principal consiste en mostrar que esa razón tiene menor peso que las razones que pueden alegar las personas en situación de pobreza extrema, pues si los individuos responsables no incurrieran en costos adicionales, las personas en situación de pobreza sufrirían hambre o falta de cuidados básicos de salud.