INVESTIGADORES
GONZALEZ Giselle
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevas formas de regulación estatal: las reformas en la educación superior argentina entre 1990 y el 2010
Autor/es:
GONZÁLEZ, GISELLE
Lugar:
San Luis
Reunión:
Encuentro; La universidad como objeto de investigación. VII Encuentro Nacional y IV Latinoamericano: Universidad y democracia en la Argentina y América Latina; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
Durante los noventa se despliega en la Argentina un Programa de Reforma de la Educación Superior que es parte de un proceso de carácter global cuyo núcleo ideológico reside en la dupla calidad-evaluación y en la redefinición de las tradicionales relaciones entre el Estado, y las universidades. En este marco, el trabajo describe y analiza los cambios que estas reformas introducen a nivel sistémico e institucional, y revisa la situación actual en relación a esta herencia. Parte de una perspectiva socio-política e institucional de las políticas públicas, integra dos enfoques y aplica esta mirada al análisis del caso argentino. Se abordó con un diseño metodológico cualitativo que integra datos provenientes de fuentes estadísticas y documentales. El análisis se propone actualizar la discusión en torno al rol del Estado como actor regulador de las políticas para el sector. Los resultados muestran que durante los noventa, la política pública se orientó a una modernización y racionalización de la educación superior. Se implementaron mecanismos de supervisión y regulación estatal a nivel sistema y una mayor orientación hacia el mercado en términos de gestión institucional. Estos cambios encontraron fuertes resistencias en la comunidad universitaria, planteando una disputa en torno al grado de regulacionismo estatal sobre la autonomía universitaria.