INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas públicas para la incorporación de estudiantes indígenas en las universidades argentinas. Un análisis desde la Antropología Social.
Autor/es:
OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Oaxaca
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI. Avances, perspectivas y retos; 2013
Resumen:
Esta ponencia se basa en un trabajo etnográfico que tuvo el objetivo de mapear la situación de los Jóvenes Indígenas Universitarios (JIU) durante la realización de estudios de grado en una universidad estatal ubicada en la provincia de Salta (Argentina). Desde un análisis crítico de las políticas públicas se presentan aquí algunos ejes de tensión que forman parte de los procesos socio-culturales que envuelven al trazado de iniciativas de base étnica (Didou y Remedi, 2009 y Badillo, 2011).   La ponencia se divide en tres partes: en la primera se ofrece una visión acerca de la temática del ingreso de estudiantes indígenas a las universidades convencionales en la Argentina. Allí también se expone el cuadro de situación respecto de la educación indígena y su soporte legal, culminando con la descripción de una medida de acción afirmativa tendiente a la inclusión de indígenas a las universidades convencionales. En la segunda parte se reconstruye parcialmente el proceso de elaboración de una medida de base étnica en la Universidad Nacional de Salta (Argentina). Por último, en la tercera sección se presentan tres ejes de tensión que atraviesan la actividad de creación de políticas públicas para la inclusión de estudiantes indígenas. En las reflexiones finales se destaca la complejidad y no-linealidad que muchas veces caracteriza al trazado de políticas públicas, proceso multidimensional que permite ahondar en sentidos políticos ampliados respecto de cómo son imaginados los vínculos (sociales y académicos) en sociedades multiculturales.