INVESTIGADORES
OSSOLA Maria Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Interculturalidad en la Educación Superior Argentina: ejes para el debate
Autor/es:
OSSOLA, MARÍA MACARENA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X Reunión de Antropología del Mercosur (RAM); 2013
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Las investigaciones sobre los vínculos entre educación superior y pueblos indígenas han cobrado relevancia en la última década en países como México, Brasil y Colombia. En Argentina, sin embargo, el estudio del acceso a la escolaridad formal por parte de miembros de comunidades indígenas ha sido señalado como un área de vacancia (cf. Czarny, 2009, García y Paladino, 2007). Esta ponencia tiene el fin de sistematizar las producciones antropológicas acerca de las relaciones interculturales producidas en el nivel de educación superior. Para ello proponemos realizar un recorrido crítico por las referencias bibliográficas producidas en otros países latinoamericanos, sistematizando los conceptos y las problemáticas allí expuestos en dos ejes de reflexión. El primero recoge los documentos que han focalizado en las políticas educativas que las instituciones de educación superior han delineado con el fin de incorporar a los estudiantes indígenas. Desde allí se repasarán conceptos tales como “acción afirmativa”, “Educación Intercultural Bilingüe” y “políticas de base étnica”. El segundo eje propone un recorrido por aquellos estudios que han puesto el eje en las experiencias de los sujetos destinatarios de tales políticas: jóvenes, migrantes e indígenas. Se asume que las investigaciones antropológicas interesadas en el análisis de las relaciones interculturales a nivel superior se enriquecerán al estudiar las interacciones entre ambos ejes, sumando, para el caso argentino, las particularidades del Estado nación y los Estados provinciales en sus diálogos con la alteridad.