INVESTIGADORES
GONZALEZ Giselle
congresos y reuniones científicas
Título:
Alcances y limites del sistema universitario argentino: Principales desafíos para pensar la mejora
Autor/es:
GONZÁLEZ, GISELLE; CLAVERIE, JULIETA
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; VI Congreso Internacional de Educación Superior: "Universidad 2008"; 2008
Institución organizadora:
Ministerio de Educación Superior
Resumen:
El presente trabajo se propone realizar una breve panorámica del sistema universitario argentino en la actualidad y presentar los principales desafíos que enfrentan las universidades nacionales argentinas. A tal fin se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica en torno a la conformación del sistema universitario, los actores que lo integran, su expansión y diferenciación. Se relevaron datos cuantitativos a nivel macro relativos a la conformación del cuerpo docente, financiamiento, estructura de investigación y desarrollo, eficiencia interna y externa. Los resultados demuestran que en Argentina si bien el sector público absorbió el crecimiento de la demanda de educación superior con una política de admisión abierta, fue recién a fines de los años '80 que comenzaron a pensarse las propuestas de reforma de un sistema ya masificado que enfrentaba serios problemas de eficiencia y calidad. La Ley de Educación Superior de 1995 cambió radicalmente el vínculo del Estado con las universidades. Las nuevas políticas del gobierno vinculan el financiamiento con la calidad adoptando una forma novedosa de incentivo para pensar la mejora del sistema desde el nivel de las propias instituciones. Se concluye que, dada la autonomía de las universidades, es preciso comenzar a pensar políticas de cambio basadas en los desafíos del contexto y en las evaluaciones institucionales, que ponen de manifiesto las fortalezas y debilidades institucionales para enfrentar mejoras estructurales.