INVESTIGADORES
MANIEL Ignacio Jorge
congresos y reuniones científicas
Título:
TORTUGAS PLEURODIRAS DE LA FORMACIÓN BAJO DE LA CARPA (SANTONIANO) DE "LA BONITA", PROVINCIA DE RÍO NEGRO (ARGENTINA). IMPLICACIONES BIOGEOGRÁFICAS
Autor/es:
MANIEL IGNACIO JORGE; APESTEGUÍA SEBASTIÁN
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Paleontología de Vertebrados; 2011
Resumen:
La localidad de ¨La Bonita¨ se halla en las cercanías de Cerro Policía, provincia de Río Negro. En ella afloran rocas del grupo Neuquén, correspondientes a la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano, Dingus et al., 2000), principal portadora de los restos fósiles de esta localidad. En los mismos niveles que brindaran ya restos de saurópodos titanosaurios, terópodos y cocodrilos, aparecen restos correspondientes a los dos grandes clados de Pleurodira (Pelomedusoides y Chelidae). La determinación taxonómica de los especímenes estudiados (MPCA-431; MPCA-432; MPCA-434 y MPCA-435) se realizó dentro de un contexto sistemático clásico por no poseer más que caracteres no informativos y han podido ser asignados a categorías supragenéricas ó supraespecíficas. Esta convivencia de los dos clados en el Cretácico Superior es la segunda que se informa para la región y permite constatar teorías de dispersión geográficas planteadas con anterioridad (Apesteguía, 2002; Romano y Azevedo, 2006) en las que se afirma que entre el Cenomaniano y Turoniano grupos norgondwánicos habrían conquistado latitudes mas altas. Asimismo se da a conocer un nuevo material conferible al genero Yaminuechelys (de la Fuente, Lapparent de Broin y Manera de Bianco, 2001), sobre la base de la ornamentación de 2 placas periféricas, extendiendo el registro de este género finicretácico hasta el Santoniano. Dejo constancia de que el resumen no salio publicado por inconvenientes en la edición y se espera aún la modificación de esta situación