INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPORTAMIENTO SUPERPLÁSTICO EN ALEACIONES Pb-Sn
Autor/es:
S. AREAL, H. G. SVOBODA
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; XI IBEROMET y X Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales CONAMET/SAM 2010; 2010
Institución organizadora:
SOCHIM/ PUC Valparaiso
Resumen:
El conformado superplástico (SPF) se ha constituido en el último tiempo como un proceso tecnológico de gran potencial basado en el comportamiento superplástico que evidencian diversas aleaciones en aplicaciones para diversos tipos de industrias entre las que se encuentra la aeroespacial y automotriz. Este comportamiento permite alcanzar deformaciones superiores al 200% y de hasta 8000%, debido al mecanismo de deslizamiento de bordes de grano (GBS). En el caso de superplasticidad por estructuras finas (FSS), la disminución del tamaño de grano, junto con aspectos operativos como la velocidad de deformación y la temperatura de ensayo definen la máxima deformación alcanzable, la cual se encuentra asociada al exponente de sensibilidad a la velocidad de deformación m. En los últimos años se han implementado procesos de deformación plástica severa  a fin de reducir el tamaño de grano y favorecer la superplasticidad, sin embargo la solidificación rápida de aleaciones ha sido un campo escasamente explorado a este fin. El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento superplástico de aleaciones Pb-Sn de composición eutéctica obtenidas por solidificación en un molde metálico en función de la velocidad de deformación y de la temperaturaa. A este fin se colaron probetas de la mencionada aleación en un molde de acero, obteniéndose el ciclo térmico durante la solidificación. Se realizó la caracterización microestructural mediante microscopía óptica y electrónica de barrido y se determinó la composición local y global mediante EDS. Posteriormente se ensayaron en tracción a velocidades de deformación inicial entre 1*10-4 y 1*10-2 1/seg, a 20, 100, 120 y 140ºC, obteniéndose los valores de deformación a rotura y valores característicos de la curva tensión-deformación. La microestructura eutéctica obtenida mediante el enfriamiento acelerado presenta un tamaño de dispersión pequeño (2mm) lo que favorece este tipo de comportamiento. La máxima deformación fue de 760% a una temperatura de 140º C y una velocidad de deformación de 5*10-3 seg-1, alcanzándose 700% a 5*10-2 seg-1.Las deformaciones obtenidas fueron superiores a las obtenidas por otros métodos que involucran deformación plástica para el refinamiento de la microestructura.