INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del procedimiento de soldadura sobre las propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión de un acero inoxidable supermartensítico
Autor/es:
. ZAPPA, M. RAMINI, H. G. SVOBODA, E. SURIAN, L. DE VEDIA
Lugar:
Caxias do Sul, Brasil
Reunión:
Congreso; XXXIII CONSOLDA; 2007
Institución organizadora:
Asociación Brasilera de Soldadura
Resumen:
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de las distintas variables del proceso de soldadura (gas de protección y tratamiento térmico postsoldadura) sobre la composición química, la microestructura, las propiedades mecánicas y la resistencia a la corrosión bajo tensiones (SCC), en una solución con alto contenido de Cl- y saturada en CO2, del metal de aporte puro inoxidable supermartensítico, obtenido con un alambre tubular del tipo metal-cored. Se soldaron cuatro cupones utilizando dos mezclas gaseosas: 95%Ar-5%He y 80%Ar-20%CO2 y se analizaron las condiciones as welded y con tratamiento térmico post-soldadura el cual fue de 650 ºC 15 min. Se analizó la composición química, microestructura y microdureza, y se realizaron ensayos de tracción de SCC. Se caracterizó la microestructura con microscopía óptica y difracción de rayos X (XRD). La composición química se vio afectada por el tipo de gas utilizado. La microestructura está constituida principalmente por martensita y ferrita, detectándose fracciones variables de austenita retenida en función de las distintas condiciones de soldadura. Se observó una disminución de la ductilidad detectándose a su vez una leve tendencia de aumento de la resistencia a la tracción con el contenido de CO2 en el gas de protección en la condición como soldado. El tratamiento térmico produjo una disminución de la dureza y del límite de fluencia. En cuanto al ensayo de corrosión bajo tensiones, no se observaron fisuras una vez finalizado el ensayo para ninguna de las condiciones estudiadas. Estos materiales, en las distintas condiciones analizadas, no fueron sensibles a la SCC con alta concentración de Cl- y una atmósfera saturada en CO2, aún a altas tensiones (1,2s0.2) en presencia de concentradores de tensión.