INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de falla de serpentín de reactor de esterificación
Autor/es:
H. DE ROSA Y H. G. SVOBODA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; 9º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM/CONAMET 2009; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argenitna de Materiales
Resumen:
En el presente trabajo se estudió un serpentín calefactor de un reactor de esterificación a fin de determinar la causa probable de la falla de dicho elemento. Este serpentín permaneció en servicio unos doce años, siendo su función calefaccionar la carga mediante un aceite que circula en el interior del tubo a una temperatura de trabajo de unos 265ºC y una presión de 0,3 Kg/cm2. Se recibió una muestra correspondiente a un tramo del serpentín fallado, en el cual se detectaron pérdidas de aceite asociadas a fisuras pasantes. Dicha muestra presenta una unión soldada circunferencial que une dos tramos de tubería. Las pérdidas habrían sido observadas sólo hacia uno de los lados del cordón de soldadura. Se realizó el ensayo de líquidos penetrantes a fin de identificar la presencia de fisuras. Se extrajeron muestras de material de ambos lados del cordón. Sobre cada una de estas muestras se determinó la composición química y se analizó la microestructura en cada caso mediante microscopía óptica (MO) y electrónica de barrido, se determinó la microdureza Vickers (HV) y se realizó un análisis de difracción de rayos X (DRX). El material del serpentín es un acero inoxidable austenítico del tipo AISI304L. La falla se produjo por corrosión bajo tensiones, observándose inicialmente una propagación intergranular (IGCBT).La presencia de antimonio en la carga del reactor habría catalizado el fenómeno corrosivo.2. Se recibió una muestra correspondiente a un tramo del serpentín fallado, en el cual se detectaron pérdidas de aceite asociadas a fisuras pasantes. Dicha muestra presenta una unión soldada circunferencial que une dos tramos de tubería. Las pérdidas habrían sido observadas sólo hacia uno de los lados del cordón de soldadura. Se realizó el ensayo de líquidos penetrantes a fin de identificar la presencia de fisuras. Se extrajeron muestras de material de ambos lados del cordón. Sobre cada una de estas muestras se determinó la composición química y se analizó la microestructura en cada caso mediante microscopía óptica (MO) y electrónica de barrido, se determinó la microdureza Vickers (HV) y se realizó un análisis de difracción de rayos X (DRX). El material del serpentín es un acero inoxidable austenítico del tipo AISI304L. La falla se produjo por corrosión bajo tensiones, observándose inicialmente una propagación intergranular (IGCBT).La presencia de antimonio en la carga del reactor habría catalizado el fenómeno corrosivo.