INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Daño por hidrógeno en depósitos de soldadura de acero inoxidable supermartensítico
Autor/es:
R. ECHEGOYEN, S. ZAPPA, H. G. SVOBODA, E. S. SURIAN Y L. A. DE VEDIA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 9º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM/CONAMET 2009; 2009
Institución organizadora:
Asociación Aregentina de Materiales
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la susceptibilidad al daño por hidrógeno, del metal de aporte puro supermartensítico obtenido bajo diferentes procedimientos de soldadura y sometido a distintos tratamientos térmicos post-soldadura (PWHT). Se soldaron dos Cupones de metal de aporte puro mediante el proceso de soldadura semiautomática con protección gaseosa, acorde con la norma ANSI/AWS A5.22-95, con un alambre tubular de 1,2 mm de diámetro y con un calor aportado, aproximado, de 1,5 kJ/mm. Se evaluaron dos gases de protección: Ar-5%He y Ar-18%CO2. Se estudiaron las soldaduras en condición como soldado y con diferentes PWHT para cada cupón. Los PWHT fueron a) solubilizado y b) solubilizado con doble revenido. Para caracterizar la susceptibilidad al daño por H de estos materiales, se realizaron ensayos de carga catódica en tracción lenta, en una solución de ácido sulfúrico, H2SO4, con una densidad de corriente de 20 mA/cm2. En todos los casos se observó algún índice de fragilización, Encontrándose que la ductilidad disminuyó a medida que aumentó la dureza. Se identificaron dos mecanismos de fractura claramente definidos: fractura frágil en la periferia de la probeta, correspondiente a la difusión de hidrógeno dentro del material y un mecanismo de fractura dúctil en el núcleo de la probeta.