INVESTIGADORES
SVOBODA Hernan Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización del metal de aporte puro de un alambre tubular ANSI/AWS A5.29-98 E91T5-K3
Autor/es:
E. SURIAN, H. G. SVOBODA, N. M. RAMINI DE RISSONE, L. A. DE VEDIA
Lugar:
Bariloche, Argentina
Reunión:
Congreso; Jornadas SAM/CONAMET/ SIMPOSIO MATERIA 2003; 2003
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Materiales
Resumen:
Se estudiaron las propiedades mecánicas y la microestructura del metal de aporte puro obtenido con un alambre del tipo ANSI/AWS A5.29-98 E91T5-K2/E101T5/K3, correspondiente al sistema ferrítico C-Mn-Ni-Mo, bajo diferentes procedimientos de soldadura. Las variables estudiadas fueron: calor aportado (1kJ/mm y 1,5kJ/mm), posición de soldadura (bajo mano y vertical ascendente) y tipo de gas de protección (100%CO2 y 80%Ar-20%CO2). Se caracterizaron las microestructuras al microscopio óptico y se determinaron las propiedades de dureza, tracción e impactos Charpy-V, obteniéndose las curvas transición dúctil-frágil entre 20 y –80°C. Con protección de CO2 los contenidos de oxígeno aumentaron y los de Mn y Si disminuyeron. La dureza y las propiedades de tracción fueron coherentes con la composición química obtenida. Las propiedades de impacto fueron excelentes en todas las condiciones, obteniéndose notables valores aún para temperaturas de ensayo de – 80 °C. Se relacionaron los resultados de los estudios microestructurales con las propiedades mecánicas obtenidas. Este consumible satisfizo los requerimientos de impacto de la correspondiente norma ANSI/AWS muy holgadamente.2 y 80%Ar-20%CO2). Se caracterizaron las microestructuras al microscopio óptico y se determinaron las propiedades de dureza, tracción e impactos Charpy-V, obteniéndose las curvas transición dúctil-frágil entre 20 y –80°C. Con protección de CO2 los contenidos de oxígeno aumentaron y los de Mn y Si disminuyeron. La dureza y las propiedades de tracción fueron coherentes con la composición química obtenida. Las propiedades de impacto fueron excelentes en todas las condiciones, obteniéndose notables valores aún para temperaturas de ensayo de – 80 °C. Se relacionaron los resultados de los estudios microestructurales con las propiedades mecánicas obtenidas. Este consumible satisfizo los requerimientos de impacto de la correspondiente norma ANSI/AWS muy holgadamente.