INVESTIGADORES
MESIAS Andrea Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios sobre el procesamiento y tráfico intracelular de proteínas tipo mucinas en Trypanosoma cruzi
Autor/es:
CÁNEPA GE, MESÍAS AC, BUSCAGLIA CA.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
La superficie del parásito protozoario Trypanosoma cruzi está cubierta con mucinas, las cuales contribuyen a la protección del parásito y a la invasión de células. Las mucinas de T. cruzi se pueden dividir en dos familias génicas basado en el análisis de sus secuencias y perfil de expresión: aquellos presentes en las etapas de insecto (TcSMUG)y aquellos presentes en las etapas de mamífero (TcMUC). Todas estas proteínas presentan una arquitectura común compuesta por un péptido señal (SP) de unos 20-30 residuos en el extremo N-terminal, un dominio central o core de largo y secuencia variable y un péptido hidrofóbico de 25-30 residuos en el extremo C-terminal que contiene la señal para adición de glicosilfosfatidilinositol (GPI). En este estudio se empleó una variedad de distintas técnicas bioquímicas y de microscopía para examinar la contribución de los diferentes motivos estructurales en el tráfico y procesamiento de las mucinas de T. cruzi. Para ello, utilizamos una estrategia de expresión y seguimiento in vivo de moléculas delecionadas, generadas a partir de miembros representativos de las familias TcSMUG y TcMUC, las que fueron etiquetadas y transfectadas en epimastitoges de T. cruzi. Las conclusiones más importantes de nuestro trabajo son: i) El SP es fundamental para el ingreso de los reporteros a la vía secretoria; ii) la señal de anclaje por GPI no puede re-direccionar moléculas a la vía secretoria per se (en ausencia del SP), iii) moléculas carecientes de GPI se acumulan como intermediarios inmaduros en el retículo endoplásmico; iv) las moléculas sin GPI que logran escapar a este mecanismo de control, son completamente procesadas y secretadas al medio extracelular como mucinas maduras; v)el procesamiento de las señales de tráfico intracelular es independiente del tipo de gen expresado; y vi) los productos TcMUC son reconocidos como mucinas por el epimastigote aunque sufren una O-glicosilación aberrante.