INVESTIGADORES
ALVAREZ PRADO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre líneas parentales e híbridos derivados en la determinación del peso de grano en maíz
Autor/es:
SANTIAGO ALVAREZ PRADO; VÍCTOR JAVIER ABERTONDO; AGUSTÍN DANIEL NOVOA; LUCAS BORRÁS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal; 2012
Resumen:
El peso de grano (PG) es un componente importante en la determinación del rendimiento de maíz, y depende de cuán rápido (TLL, tasa de llenado) y durante cuánto tiempo (DLL, duración del período de llenado) crecen los granos. Las relaciones hídricas de los granos, como elmáximo contenido de agua (MCA), la tasa de secado (TS) y la humedad a madurez fisiológica (HMF), han mostrado ser una poderosa herramienta para predecir el crecimiento de los granos. Si bien se ha observado una amplia variabilidad en cultivares exóticos y comerciales para todos estos caracteres, poco se sabe acerca de la heredabilidad de los mismos. El objetivo del trabajo fue determinar la correlación entre líneas e híbridos derivados para características de llenado de grano. Se realizaron dos experimentos. El primero fue llevado a cabo en Slater, USA, y se evaluaron10 líneas (9 líneas + 1 tester) y 9 híbridos derivados durante el 2008. El segundo experimento se llevó a cabo en Zavalla, Argentina, donde se evaluaron 11 líneas (9 líneas + 2 testers) y 18 híbridos derivados durante el 2011-2012. Las variables medidas fueron PG, TLL, DLL, MCA, TS y HMF. Se observaron diferencias genotípicas para todos los caracteres evaluados tanto en líneas como en híbridos (p