INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Valores e Ideología
Autor/es:
DELFINO, G. I.; ZUBIETA, E. M.; MURATORI, M.; MELE, S. V.
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; 1º Congreso Iberoamericano de Psicología Política; 2012
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen:
Schwartz (1994) define a los valores como “metas deseables y transituacionales, que varían en importancia y que sirven como principios en la vida de una persona o de otra entidad social” (p. 21). Diversas investigaciones en psicología política enfatizan el rol central de los valores para la explicación de fenómenos políticos (Barnea & Schwartz, 1998; Caprara & Zimbardo, 2004; Delfino, Fernández & Zubieta, 2007; Zubieta, 2008), indicando que a todos los sistemas de creencias políticas subyacen valores fundamentales que especifican el estado final de la política pública. Es así como los valores permiten a las personas organizar sus evaluaciones políticas de una manera relativamente consistente (Feldman, 2003; Zubieta, 2008). Con el objetivo de conocer el perfil de valores de un grupo de jóvenes y sus variaciones en función del posicionamiento ideológico, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra intencional de 500 estudiantes universitarios. Los resultados muestran que la orientación política de derecha se relaciona con una mayor valoración de la seguridad, la conformidad, la tradición, el hedonismo, el logro, el poder y las dimensiones de Conservación y Autopromoción. En cambio, la orientación política de izquierda se correspondió con el universalismo y con la dimensión de Autotrascendencia. Al reagrupar a los sujetos en los tres grupos de orientación política (Derecha, Centro e Izquierda), utilizando el coeficiente de correlación, no se encontraron otras diferencias más que las reportadas. Estos datos coinciden con lo reportado por Caprara y Zimbardo (2004), corroborando el interés de la derecha por los logros individuales y el orden social y la preferencia de la izquierda por la igualdad y la justicia social.