INVESTIGADORES
BARUJ Alberto Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Propiedades termodinámicas del sistema LaNi(5-x)Sn(x) – H
Autor/es:
E.M. BORZONE; M.V. BLANCO; A. BARUJ; G. O. MEYER
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 5to. Congreso Nacional - 4to. Congreso Iberoamericano de Hidrógeno y Fuentes Sustentables de Energía (HYFUSEN 2013); 2013
Institución organizadora:
Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen:
P { margin-bottom: 0.21cm; } Los hidruros metálicos son usados en un amplio rango de aplicaciones en áreas que incluyen almacenamiento de hidrógeno, compresión térmica, separación de gases y baterías recargables. Cada uso específico aprovecha la reacción reversible (M+0.5·x·H2↔ MHx+calor) y su desempeño depende de las propiedades detalladas de la misma. La caracterización de un compuesto para determinar su potencial utilidad deberá incluir, al menos, la medición de la capacidad de absorción de hidrógeno, relación entre las presiones de absorción/desorción y la temperatura, dependencia de la presión de reacción con el avance de la misma, histéresis, estabilidad ante ciclado, facilidad de activación y cinética de reacción. Para el sistema AB5 muchas de estas propiedades pueden ser modificadas mediante sustitución parcial de los constituyentes, de modo que su comportamiento ante hidrógeno sea útil para cada necesidad específica. En este trabajo presentamos un estudio sobre el sistema LaNi5-xSnx y sus propiedades de reacción con hidrógeno para 0 ≤ x ≤ 0.5 en el rango de temperatura de 300 K a 410 K. Se encuentra que la sustitución de Sn por Ni acelera la cinética de absorción en condiciones externas dadas y reduce la presión de equilibrio en forma exponencial con el valor de x. Se evidencia una ligera pérdida de capacidad gravimétrica en las aleaciones sustituidas. La histéresis disminuye con el grado de sustitución. Los resultados encontrados para el sistema estudiado lo hacen un fuerte candidato para aplicaciones estacionarias de baja presión tales como separación o purificación de hidrógeno, o una primera etapa de un sistema de compresión térmica.