INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
De la filosofía a la política o sobre cómo combatir la fragilidad de la acción
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Jornada; II Jornadas Nacionales de Filosofía y Epistemología de la Historia; 2011
Institución organizadora:
Centro de Investigación en Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
“De la filosofía a la política o sobre cómo combatir la fragilidad de la acción” en Actas de las II Jornadas Nacionales de Filosofía y Epistemología de la Historia: “Tiempo de la Historia y Tiempo de la memoria: los usos políticos del pasado”, Neuquén, Educo-Universidad Nacional del Comahue, 2011. ISBN 978-987-604-239-0, pp. 98-104. Haciéndose eco de la formulación de la Poética de Aristóteles, tanto Ricœur como Arendt rehabilitan la noción de mímesis. Si bien es cierto que ambos autores persiguen intereses teóricos divergentes, a mí entender, la recuperación de la mímesis puede ser entendida desde una preocupación común que los atraviesa: encontrar modos alternativos de preservar la acción humana para escapar de su fragilidad. En tal sentido, y teniendo en cuenta los aportes de estos pensadores a la teoría de la acción contemporánea, el objetivo de este trabajo será dar cuenta, en un primer momento, del sentido que adquiere la noción de mímesis en el marco de La Condición humana y Tiempo y Narración, para luego reparar en la contribución que la noción aristotélica de mímesis podría realizar a la vida pública.