INVESTIGADORES
DURAN Flavia Graciela Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la sal precursora en la preparación de monolitos MnOx/AISI 304 para combustión catalítica de acetato de etilo.
Autor/es:
FLAVIA DURAN, BIBIANA P. BARBERO, LUIS E. CADÚS
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Iberoamericano de catalisis; 2012
Institución organizadora:
UNL-FISOCAT-SACat
Resumen:
Muchas actividades industriales generan emisiones gaseosas que contienen compuestos orgánicos volátiles (COVs), los cuales son una fuente importante de contaminación atmosférica. Para lograr un proceso medioambientalmente sustentable es necesario evitar tales emisiones y una manera eficiente de hacerlo es mediante combustión catalítica. La aplicación de esta tecnología requiere la deposición de la fase catalíticamente activa sobre las paredes de un soporte estructurado, tal como los conocidos monolitos. Tradicionalmente, los monolitos se construyeron de cordierita; pero en los últimos años, los monolitos metálicos se presentaron como alternativa interesante. La dificultad para el uso de soportes metálicos es la baja área superficial y la mínima rugosidad, lo cual conduce a problemas de adhesión de la fase activa. Para resolver estos inconvenientes se han propuesto diversos tratamientos químicos y/o térmicos del sustrato metálico. En el caso del acero inoxidable AISI 304 hemos encontrado que un adecuado tratamiento térmico conduce a la formación de una capa superficial de óxidos de cromo y manganeso bien adherida que podría servir como anclaje del catalizador. El Mn2O3 es bien conocido como catalizador de combustión, y cuando es depositado sobre un soporte puede resultar más activo que el óxido bulk. En este trabajo estudiamos la deposición de óxido de manganeso sobre monolitos metálicos construidos con acero inoxidable AISI 304 para ser empleados como catalizadores de combustión de compuestos orgánicos volátiles.