INVESTIGADORES
SCHERBOSKY Maria Federica
congresos y reuniones científicas
Título:
Intersticios de la Filosofía Intercultural: el arte como espacio de encuentro.
Autor/es:
SCHERBOSKY, FEDERICA
Lugar:
Los Polvorines, Sarmiento. Bs As
Reunión:
Encuentro; XI Encuentro del Corredor de las Ideas del Cono Sur: “En el Bicentenario. El protagonismo de nuestros pueblos"; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Gral. Sarmiento y Universidad Nacional de Lanús
Resumen:
La presente ponencia se sitúa dentro del marco de la Filosofía Intercultural, haciendo especial hincapié en la lectura crítica de Raúl Fornet Betancourt. Desde su perspectiva, la Filosofía Intercultural se presenta como desafío y alternativa, frente a la lógica dominante de exclusión mantenida por la globalización neoliberal. Se propone una modificación de la filosofía tradicionalmente entendida, con el fin de lograr una crítica vinculación "teoría-praxis" aspirándose así a un profundo cambio del filosofar contemporáneo. Esto implica de suyo romper el discurso plenamente occidental y monológico que se basta a sí mismo, para abrirse al diálogo desde otros lenguajes. Ya no proposición, si no propuesta, expuesta a la crítica y al contraste. Se propone entonces lo artístico como un campo posible, dentro de estas críticas vinculaciones. Un campo donde puede armarse, por un lado, este espacio intercultural en el que se materializan las diferentes visiones de mundo en un pie de mayor igualdad. Pero que además implica en sí mismo una apertura, una ampliación de enfoques y sobre todo otro modo de diálogo con la alteridad. Podría ser este el ámbito donde se dé el tiempo para apreciar y comprender al otro sin reconstruirlo teóricamente desde mi modo de pensar, desde donde se puede aprender a tratar de otra manera textos, ritos y tradiciones indígenas y afroamericanas (como así también cualquier otra cultura), ya que este nuevo modo de relacionarse nos enfrenta a una perspectiva otra que nos exige una relocalización, puesto que nos incita a repensar nuestros propios límites en tanto pensar latinoamericano.