INVESTIGADORES
D´ANTONIO Debora Carina
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones y experiencias carcelarias. Prisión política y sistema penitenciario en la Argentina entre 1974 y 1983
Autor/es:
DEBORA D´ANTONIO
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Difusión de Tesis sobre Memorias y Pasado Reciente organizadas por el Núcleo de Estudios sobre Memoria.; 2011
Institución organizadora:
IDES
Resumen:
El foco de análisis casi exclusivo que se le ha dispensado a la violencia de los años sesenta y setenta reforzó una mirada excepcionalista de la experiencia del último régimen militar. Por este motivo esta tesis colocó su punto de mira en las cárceles, un ámbito que no había concitado la atención del campo historiográfico y que por su largo desarrollo permite justamente, indagar en los elementos de continuidad histórica. Esta tesis ha demostrado que si bien es cierto que la violencia en las cárceles tuvo mayores límites que en sus expresiones clandestinas, la violencia estatal fuera esta legal o ilegal, visible u oculta, en los campos de detención o en las cárceles, estuvo anudada a un proceso político unificado que no puede analizarse ni fragmentadamente ni en términos de escalas de sufrimientos de las víctimas. Asimismo, esta tesis ha puesto en evidencia que, confluyente con el ánimo de movilización y organización social existente desde mediados de los años sesenta, el Servicio Penitenciario Federal fue jerarquizado y actualizado en concordancia con las necesidades político-estratégicas del Estado. Hasta ese momento las cárceles habían sido comprendidas como espacios de encierro que transformarían a los varones que habían violado la ley en trabajadores respetuosos del orden legal, y a las mujeres en buenas esposas y amas de casa. Sin embargo, con la radicalización política de distintos sectores sociales, el Estado pasó a interesarse menos en el control social del mundo criminal y más en la sujeción de estos sectores rebeldes. La cárcel se reconfiguró así como un aparato de captura para disciplinar a los/as activistas políticos y sociales.