INVESTIGADORES
GALEANO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Potenciales relacionados con eventos en tareas de aprendizaje de categorías en sujetos sanos
Autor/es:
YORIO, ALBERTO; PÉREZ LEGUIZAMÓN, PATRICIO; TABULLO, ÁNGEL; SÁNCHEZ, FEDERICO; MARRO, CLAUDIA; GALEANO, PABLO; SEGURA, ENRIQUE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Neuropsicología; 2006
Institución organizadora:
Sociedad de Neuropsicología Argentina (SONEPSA)
Resumen:
Objetivos: 1) Investigar la obtención del potencial "P-300", clásicamente asociado a la discriminación de estímulos, con el paradigma de relaciones de equivalencia. 2) Comparar con PRE correspondientes a relaciones de identidad entre estímulos. Metodología: Fueron estudiados de relaciones de equivalencia en 8 adultos sanos utilizando estímulos visuales con el paradigma de "arbitrary-match-to-sample". Durante la fase de test de la tarea se efectuaron registros electroencefalográficos (21 canales). Los PRE se computaron "off-line". Se realizaron comparaciones entre condiciones experimentales: "estímulos relacionados" - "no relacionados" - "idénticos". Se observaron componentes PRE "primarios" en latencia y topografía correspondiente a la estimulación visual. Componentes PRE "tardíos" se observaron entre los 400 y 600 milisengundos con polaridad positiva predominando en regiones parietales. Las configuraciones de los componentes tardíos presentaron variaciones según condiciones experimentales. Discusión: La tarea de relaciones de equivalencia correlaciona con registros PRE tardíos cuyos parámetros corresponden por latencia, polaridad y topografía encefálica al componente "P-300". Los componentes tardíos registrados presentaron cambios potencialmente relacionados con categorización de estímulos. Dado que las relaciones de equivalencia son consideradas como un modelo de categorización semántica, el registro P-300 con este paradigma puede ser de utilidad para el estudio de las bases neurobiológicas de la formación de conceptos.