CIG   05423
CENTRO DE INVESTIGACIONES GEOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Deformación Neogena en el Antepais Nordpatagonico: la Cuenca de Gastre
Autor/es:
BILMES, ANDRÉS; FRANZESE, JUAN; D'ELIA, LEANDRO; VEIGA, GONZALO; HERNÁNDEZ, MARIANO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XV Reunión de tectónica; 2012
Institución organizadora:
ComTec-Asociación Geológica Argentina
Resumen:
La Cuenca de Gastre constituye, a más de 550 km al este de la trinchera, una de las depresiones topográficas cenozoicas más extensas del antepaís nordpatagónico (Fig 1A). Localizada en el centro-norte de la Provincia de Chubut y centro-sur de la Provincia de Río Negro, exhibe una orientación NW y NNW oblicua a la cadena andina. Presenta dimensiones de de 130 km de largo y entre 6 km y 25 km de ancho, bordeada por bloques del basamento que alcanzan alturas de entre 1.200 y 1.800 msnm (Fig 1B). La marcada definición geomorfológica de los bordes de esta cuenca se encuentra asociada con rasgos estructurales de gran longitud, de orientación NW y NNW, tradicionalmente conocidos en la literatura como lineamientos Gastre y Comallo, respectivamente (Coira et al., 1975). Los bloques que circunscriben a la cuenca están integrados por basamento ígneo- metamórfico pre-Jurásico, depósitos jurásico-cretácicos de la Cuenca de Cañadón Asfalto, depósitos marino-continentales del Cretácico Superior - Paleógeno, rocas volcánicas eocenas-oligocenas y depósitos continentales del Mioceno Inferior. El relleno de la Cuenca de Gastre se compone de depósitos sedimentarios continentales y volcánicos del Neógeno - Cuaternario. La Cuenca de Gastre representa parte de un sistema de cuencas de antepaís fragmentado que se desarrolló en el área central patagónica durante la fase final de deformación tectónica que dio origen, al oeste del área de estudio, a la faja plegada y corrida de Ñirihuau. El origen de esta tectónica contraccional se vincula con la existencia de un segmento de subducción horizontal en el Mioceno Medio. Las relaciones tectónicas y estratigráficas y el análisis geomorfológico de la historia post-miocena de la cuenca de Gastre, indican que la misma fue preservada por la estabilidad tectónica cuaternaria de la región y las condiciones climáticas áridas que predominaron desde el Mioceno Medio a la actualidad.