INVESTIGADORES
HERRERO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Manifestaciones sociales frente a la gripe los casos de Córdoba y Buenos Aires, 1918-1919
Autor/es:
CARBONETTI A; HERRERO MB; RIVERO D
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas; 2011
Resumen:
Una de las características que asumieron las epidemias a lo largo de la historia fue el desarrollo de manifestaciones populares a fin de combatirlas o por lo menos atenuar el impacto que tuvo en términos de la mortalidad y la morbilidad, las procesiones fueron parte, por ejemplo de dichas intensiones, que en muchos casos fueron aprovechados por la iglesia a fin de generar un capital político. Pero en otros casos las epidemias fueron catalizadores de problemáticas políticas o sociales y generaron manifestaciones populares que poco tenían que ver con la religión. En esta ponencia nos proponemos analizar las manifestaciones populares generadas por la crisis de la epidemia de gripe española en los años 1918-1919 en dos contextos diferentes, en la ciudad de Buenos Aires, con un impacto demográfico y social caracterizado por el flujo migratorio y con una fuerte carga de modernidad y en la ciudad de Córdoba, ciudad frontera entre las regiones mas desarrolladas de a pampa húmeda y el noroeste con un marcado subdesarrollo. Partiremos para el análisis del estudio de la documentación de los periódicos de la época que permiten obtener una descripción de dichos eventos.