BECAS
GÓMEZ MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación acerca de la efectividad de la Logoterapia
Autor/es:
OSCAR RICARDO ORO; ADRIANA SOSA TERRADAS; SILVANA TORRIJO; LAURA POMMORSKY; MARÍA CELESTE GÓMEZ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XX Congreso Argentino de Logoterapia "1997- Viktor E Frankl: una década después- 2007"; 2007
Institución organizadora:
Fundación Argentina de Logoterapia y Universidad del Museo Social Argentino
Resumen:
Hacia fines del 2004, generada por el Dr Oscar Oro, nació la iniciativa de realizar una exploración tendiente a comprobar la efectividad de la Psicoterapia. La idea surgió también para continuar con uno de los objetivos de la Fundación Argentina de Logoterapia: la investigación. Lo que impulsó aún más el naciente proyecto es un cuestionamiento de orden ético: sirve a los pacientes nuestro trabajo? mejoran con el tratamiento? Durante el XVIII Congreso de Logoterapia realizado en el año 2005, presentamos el comienzo del proyecto de investigación dirigido por el Dr Oscar Oro, tendiente a comprobar la efectividad de la Logoterapia. En esta oportunidad vamos a informar acerca de los avances logrados en la investigación. Antes quisieramos hacer una introducción al tema desde un punto de vista teórico e histórico. La investigación en Logoterapia tiene una larga data y puede dividirse históricamente en tres períodos consecutivos y, por momentos, superpuestos (Guttmann 1995) Desde los 80 hasta hoy, las investigaciones han tendido y tienden a comprobar el efecto que tiene la Logoterapia en la salud mental sobre los pacientes en los distintos campos de aplicación. De este último aspecto se trata esencialmente la investigación que nos ocupa: tratamos de comprobar la efectividad de la Logoterapia en los distintos problemas que llegan a consulta a la Fundación Argentina de Logoterapia. Toda pregunta, en tanto punto de partida de un conocimiento científico, nace de una idea de hombre y de mundo. O sea: miramos el mundo desde nuestro atalaya. Vemos entonces al hombre como formado heurísticamente por tres capas: lo somático, lo psíquico y lo espiritual, participando en lo social. Concebimos la psicoterapia como partiendo de lo espiritual. Esto, lógicamente determinó la elección de los instrumentos de medición: el Cuestionario de Resultados OQ 45 y el PIL test. Participan del proyecto de investigación que dirige el Dr Oscar Oro: la Dra Adriana Sosa Terradas, la Lic. Silvana Torrijo, la Lic. Laura Pommorsky y la estudiante avanzada de Psicología Celeste Gómez.