INVESTIGADORES
ROLDAN Diego Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Higienismo, poblaciones y urbanismo. Diseño, localización y usos de los espacios verdes de Rosario 1900-1940
Autor/es:
DIEGO ROLDÁN
Lugar:
Washington
Reunión:
Congreso; XXXI International Congress of the Latin American Studies Association; 2013
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
Se analiza la justificación cultural, la construcción material y los usos sociales de los espacios verdes de la ciudad de Rosario, entre su inicial centralización hasta su despliegue policéntrico. Bajo las huellas de las metrópolis europeas y americanas, los argumentos higiénico-demográficos constituyeron la justificación del primer gran parque de la ciudad. Se muestra cómo el modelo del Central Park americano y las discusiones entre Domingo F. Sarmiento y Guillermo Rawson acerca del parque 3 de Febrero de Buenos Aires incidieron poderosamente en la localización y las fórmulas del diseño del Parque de la Independencia. Posteriormente, se estudian los procesos de irradiación, difusión y diseminación de pequeños espacios verdes a través de la planta urbana de la ciudad. Esta difusión fue acompañada por la extensión de la trama urbana y por la complejización social. De los saberes y técnicos relacionados con el urbanismo modificó sensiblemente la posición hegemónica determinada por el primer parque de la ciudad. De igual modo, las experiencias europeas y americanas se potenciaron y combinaron en nuevos y más complejos diseños que incluían complejos sistemas de parques. La intención del trabajo es dar cuenta de la reconfiguración de los espacios verdes de Rosario en toda su complejidad, observando el pasaje de un diseño monocéntrico, destinado a la distinción social de las elites locales, a un diseño multicéntrico, orientado a la espacialización del tiempo libre de una sociedad urbana masificada.