INVESTIGADORES
CARABAJAL MarÍa InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Agua: Clave para el desarrollo de la agricultura en el Chaco salteño?
Autor/es:
MURGIDA, ANA MARIA; BECHER, MARTIN; CARABAJAL, MARIA INES
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; VII Reunión de Antropología del Mercosur; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) y la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Resumen:
El aprovechamiento de las condiciones hidroclimáticas y los desarrollos tecnológicos favorables van acompañadas de procesos sociales de resguardo de intereses de producción que influyen sobre el modo de gestión de los recursos y del territorio. Los avances tecnológicos, especialmente desde finales del siglo XX, redujeron el universo de forzantes de riesgo para la agricultura. El clima, uno de los factores tradicionalmente más importante para esta  práctica, reduce su peso en la ecuación. En la actualidad se combina con  la genética aplicada en la creación de variedades de semillas transgénicas y la siembra directa. Ambas favorecen la adaptación ante diferentes condiciones de humedad y temperatura. El riego es una tecnología disponible para optimizar y diversificar la producción es caso de stress hídrico. Analizamos algunas variables que intervienen en el proceso de producción agropecuaria, especialmente aquellas relacionadas con la aplicación del aprovechamiento de los recursos hídricos – tecnología, clima, capitalización y mercado de commodities. Se busca comprender de qué manera los niveles de incertidumbre y probabilidad de su aplicación, influyen en la toma de decisiones de los diferentes actores tanto en la implementación del riego, como en las consecuencias en el espacio social de un área del chaco salteño