CIPYP   05508
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la fotoinactivación sobre Staphilococcus Aureus empleando fotosensibilizantes de origen vegetal
Autor/es:
G¨¢NDARA L.; MAMONE L, ; DOTTO C; RODRIGUEZ L; DI VENOSA G; CANCELADA L; BUZZOLA F; CASAS A
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas (SADEBAC); 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas
Resumen:
La creciente emergencia de resistencia antibi¨®tica entre los aislamientos de Staphylococcus aureus ha llevado a la b¨²squeda de terapias antimicrobianas alternativas para las cuales la bacteria no ser¨¢ capaz de desarrollar resistencia f¨¢cilmente. La terapia fotodin¨¢mica al combinar la acci¨®n de un fotosensibilizante no t¨®xico y la luz visible ofrece una alternativa al control de las infecciones estafiloc¨®ccicas. S. aureus puede causar infecciones desde leves, progresivas persistentes, hasta agudas severas.La fotoinactivaci¨®n bacteriana se ha empleado especialmente en la erradicaci¨®n de biopel¨ªculas presentes en placas dentales, implantes orales y pr¨®tesis, y se ha propuesto su uso en cat¨¦teres colonizados. Por otra parte, se ha demostrado que los fotosensibilizantes cati¨®nicos son especialmente eficientes en la erradicaci¨®n de biopel¨ªculas tanto de S. aureus como de S. epidermidis.En un ?screening? llevado a cabo en nuestro laboratorio, a partir de 100 muestras de plantas aut¨®ctonas en la b¨²squeda de nuevos fotosensibilizantes, se han identificado varias especies vegetales capaces de inactivar bacterias Gram positivas.El objetivo de este trabajo fue el de evaluar la capacidad de fotoinactivar S. aureus cepaNewman, empleando extractos de flor, hoja y ra¨ªz de especies vegetales previamente clasificadas como potenciales fotosensibilizantes. Se emple¨® adem¨¢s el fotosensibilizante sint¨¦tico azul de Toluidina.Como fuente de luz se us¨® un arreglo de dos tubos fluorescentes con un espectro de luz entre 350 y 800 nm, mediante el cual se iluminaron placas de 24 pocillos conteniendo la suspensi¨®n bacteriana en presencia del fotosensibilizante. Inmediatamente luego de la iluminaci¨®n, se hicieron diluciones seriales y el n¨²mero de bacterias viables se determin¨® luego de plaqueo en placas de agar tripte¨ªna de soya.La fotoinactivaci¨®n de S. aureus con extracto de flor de Solanum verbascifoliium (0,5 mg/ml)indujo una disminuci¨®n de 6 ¨®rdenes de magnitud, al igual que la ra¨ªz de Cissus verticillata (0,5 mg/ml); la hoja de Combretum fruticosum (0,5 mg/ml) 1 orden de magnitud, y la hoja de Scutia buxifolia (0,01mg/ml) 2 ¨®rdenes de magnitud. Los in¨®culos tratados con el fotosensibilizante sint¨¦tico azul de Toluidina (5 ¦ÌM) indujeron una disminuci¨®n de 7 ¨®rdenes de magnitud en las UFC/ml.Los datos de reducci¨®n en las UFC fueron los siguientes (media ¡À SD): Control: 1,3x108¡À 8,7x107 UFC/ml vsCissus verticillata 0,5 mg/ml: 7,7x102¡À 9,2x102; Solanumverbascifollium 0,5 mg/ml: 1,9 x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 8,7x107 UFC/ml vsCissus verticillata 0,5 mg/ml: 7,7x102¡À 9,2x102; Solanumverbascifollium 0,5 mg/ml: 1,9 x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 8¡À 8,7x107 UFC/ml vsCissus verticillata 0,5 mg/ml: 7,7x102¡À 9,2x102; Solanumverbascifollium 0,5 mg/ml: 1,9 x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 7 UFC/ml vsCissus verticillata 0,5 mg/ml: 7,7x102¡À 9,2x102; Solanumverbascifollium 0,5 mg/ml: 1,9 x102¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 2¡À 2,1x102; Combretum fruticosum 0,005 mg/ml: 4,3x107 ¡À 5,4 107; Scutia buxifolia 0,01 mg/ml: 7,7x106 ¡À 1,0x107 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno. 7 y azul de toluidina 5 ¦ÌM: 9,08x101¡À 2,01x102 (p< 0,01, Mann-Whitney test).La conclusi¨®n m¨¢s saliente de este trabajo es que el pat¨®geno S. aureus es susceptible de ser fotoinactivado tanto con fotosensibilizantes naturales como sint¨¦ticos. Estos resultados revisten importancia en la aplicaci¨®n del tratamiento fotodin¨¢mico en cepas de S. aureus resistentes a meticilina, especialmente en sitios donde se pueda acceder con la luz l¨¢ser acoplada a una fibra ¨®ptica. En el futuro llevaremos a cabo estudios de fotoinactivaci¨®n de biopel¨ªculas de este pat¨®geno.