INVESTIGADORES
CHASSEING Norma Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Osteoclastogénesis Espontánea de Monocitos de Sangre Periférica y Células Mononucleares de Médula Osea en Pacientes con Cáncer de Mama, Avanzado, sin Compromiso Oseo
Autor/es:
FERNÁNDEZ VALLONE VB; OTAEGUI J; LABOVSKY V; DIMASE F; BATGELJ E; FELDMAN L; BORDENAVE RH; CHASSEING NA
Lugar:
Mar del Plata, Prov. de Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Congreso; Reunión Anual SAIC/SAFIS 2008; 2008
Institución organizadora:
SAIC/SAFIS
Resumen:
Un 60-70% de las pacientes con cáncer de mama (PCM) avanzado desarrollan metástasis óseas. Para que exista invasión y proliferación tumoral en el hueso debe preexistir un desbalance entre los procesos de osteogénesis y osteoclastogénesis, que en el caso de las PCM es a predominio osteoclástico. Como el osteoblasto/ osteocito junto con las células madre mesenquimales (MSC) regulan la osteoclastogénesis, es lógico pensar, que antes que el tumor afecte al hueso se produzca una alteración de la formación de osteoclastos(OC). El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación de OC a partir de células mononucleares(CMN) de médula ósea (MO) y de los monocitos de sangre periférica(moSP) de PCM yvoluntarias sanas (VS), así como evaluar el efecto de los medios condicionados (Mco) del cultivo de CMN de MO de las PCM sobre la diferenciación osteoclástica de moSP de VS. Diferenciación osteoclástica: CMN de MO de PCM (n=6) y VS (n=5) cultivados 5 días en presencia o no de VitD3 (10-8M) y 20% de suero de caballo, al cabo de este período se recogieron los Mco, y se volvió a cultivar en el medio de partida. VS (n=4) se cultivaron en presencia de M-CSF (25ng/ml) y 10%SBF, al cabo de 3 días se estimularon o no con RANKL y M-CSF(25ng/ml). moSP de VS (n=4) se cultivaron con 90% de Mco(n=4) de CMN de MO de PCM, 10%de SBF y M-CSF. La lectura de los OC se realizó al día 16 contándolos como células con 3-5 núcleos y fosfatasa ácida tartrato resistente positiva. Las PCM presentaron producción espontánea de OC (36.88+/-1.92) y una falta de respuesta a la VitD (23.16+/-4.27), mientras que en las VS no se observó osteoclastogénesis espontánea y la respuesta a la VitD fue de 9.75+/-0.64. SP: osteoclastogénesis espontánea, PCM (25.67+/-0.47) y VS (5.94+/-3.53), p=0.0015 “t”Student. El % de incremento de OC inducido por RANKL (restado su basal) fue en PCM=8.67+/-0.85 y VS=26.60+/-3.66 (p=0.003). Post-estímulo con Mco de PCM los moSP de las VS alcanzaron valores de diferenciación osteoclástica semejantes a los inducidos con RANKL(34.63+/-1.97 vs. 32.62+/-2.54). Conclusión: las PCM presentaron osteoclastogénesis espontánea en MO y SP y los Mco de las CMN de MO de las mismas presentaron factores solubles capaces de inducir la diferenciación osteoclástica de moSP normal.