INVESTIGADORES
NAIPAUER Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis y comparación de las cuencas sinorogénicas cretácica y neógena en el frente orogénico Andino entre los 36º y los 37ºS: integración de resultados petrográficos y dataciones U/Pb en circones detríticos.
Autor/es:
SAGRIPANTI, L.; NAIPAUER MAXIMILIANO; ALVAREZ CERIMEDO, J.M.; KIETZMANN, DIEGO; BOTTESI, G.; FOLGUERA ANDRÉS; RAMOS, V.A.
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Geológico Argentino; 2011
Resumen:
El frente orogénico a la altura del río Grande entre los 36º  los 37º de latitud sur, provincia de Mendoza, ha sido construido por una sucesión de estadios contraccionales que actuaron con distintas intensidades, acaecidos en el Cretácico Tardío, Eoceno Tardío y Mioceno Tardío evidenciados por discordancias regionales y datos de trazas de fisión (Fig. 1) (Groeber, 1933; Bettini, et al., 1978; Cobbold y Rosello, 2003; Ramos y Folguera, 2005; Zamora Valcarce et al., 2009; Tunik et al., 2010). La primera y tercera de estas fases cuentan con un buen registro sedimentario contemporáneo en dos depocentros que comprenden al Grupo Neuquén y a una secuencia sinorogénica del Neógeno (Mioceno), en las estructuras de Ranquil-Có - El Petiso y sierra de Reyes - Pampa de Carrizalito respectivamente (Fig. 1). El objetivo de este trabajo es comparar la procedencia sedimentaria a partir de estudios petrográficos y dataciones U/Pb (LA-ICP-MS) en circones detríticos separados de las unidades más representativas de ambas estructuras, a su vez se analizaron los antecedentes disponibles. Se observaron importantes similitudes y diferencias en los patrones de exhumación en torno a los depocentros analizados. Regionalmente, se distinguieron tres potenciales áreas de aporte: (I) un área occidental, integrada principalmente por rocas del arco magmático meso-cenozoico, en forma subordinada granitoides del Paleozoico Tardío (Cordillera de la Costa), plutonitas y volcanitas permo-triásicas (Grupo Choiyoi) y depósitos sedimentarios mesozoicos; (II) un área oriental, dominada por volcanitas ácidas (Grupo Choiyoi) y reducidos afloramientos de rocas ígneo-metamórficas del Mesoproterozoico, más plutonitas del Ordovícico y Siluro-Devónico; y (III) un área austral, donde se destacan metamorfitas del Paleozoico Tardío,  plutonitas y volcanitas del Grupo Choiyoi y rocas del arco meso-cenozoico.