INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Movilización del nicho de células Stem/ progenitorias relacionado con cambios dinámicos de la población de células adenohipofisarias
Autor/es:
VACA A.; GUIDO C.; SOSA L.; PETITI J.P.; ALVAREZ C.; TORRES A.I.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC); 2012
Resumen:
Las células adenohipofisarias están sometidas a ajustes dinámicos para responder a las demandas hormonales durante la adultez. El estrógeno ejerce acciones tróficas sobre hipófisis siendo uno de los responsables del incremento del número de lactotropas en preñez y lactancia. Esta evidencia permite hipotetizar que el turnover hipofisario que ocurre fisiológicamente, podría producirse por reclutamiento y diferenciación de células stem/progenitoras (CS). El objetivo de este trabajo fue evaluar posibles cambios de marcadores asociados a células en diferentes estadíos de diferenciación: stem (Sox2, Oct-4), progenitoras (GFRa2), comprometidas a un linaje (Sox9) o diferenciadas (PROP-1 y pit-1) al término de la preñez y en lactancia activa. Se utilizaron hipófisis de ratas hembras Wistar: A término de la preñez (AT), día cero de lactancia (D0L) y día cuatro de lactancia (D4L). Las variaciones de los niveles de ARNm de los marcadores mencionados fueron evaluadas mediante qRT-PCR. La expresión de Sox2, Oct-4, GFRa2 y Sox9 fue cuantificada por inmunomarcación ultraestructural utilizando Image J. Estadística: ANOVA-Tukey o T-test. Los niveles del ARNm de Sox2 mostraron un ligero incremento en D4L, siendo significativamente superiores los correspondientes a PROP-1 y pit-1 (p