IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Programación de la enseñanza en la escuela primaria: ¿Qué se enseña de física?
Autor/es:
CORDERO, SILVINA; MONTENEGRO E.J.; TRAVERSO, VIVIANA
Lugar:
Esquel
Reunión:
Simposio; XI Simposio de Investigación en Educación en Física; 2012
Institución organizadora:
Asociación de Profesores de Física de Argentina
Resumen:
El presente trabajo apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza de docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires, en el área de Ciencias Naturales. Específicamente se propone caracterizar los contenidos de Física que las docentes de segundo ciclo de la escuela primaria seleccionan, organizan y secuencian para su enseñanza, a partir del análisis de documentos escritos entregados por las mismas. Se trata de un trabajo descriptivo y el enfoque adoptado integra rasgos de los estudios de corte interpretativo. El análisis documental realizado posibilitó describir los formatos de las planificaciones y componentes, identificar algunas configuraciones y modalidades de programación y los saberes implicados en su producción. En lo referido a la selección de contenidos físicos se identificaron diferentes grados de apropiación y resignificación del texto curricular y diversas mediaciones. De los documentos analizados se infirieron algunos de los conocimientos pedagógicos del contenido del área por parte de las docentes y su actuación como intérpretes de las prescripciones curriculares. Al mismo tiempo, se concluyeron funciones otorgadas a la programación y el enfoque de enseñanza de las ciencias naturales que sustenta su práctica.