INVESTIGADORES
GARCIA GIBSON Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Reforma institucional global. ¿Justicia o beneficencia?
Autor/es:
FRANCISCO GARCÍA GIBSON
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Filosofía; 2013
Institución organizadora:
Asociación filosófica argentina (AFRA) y Universidad de Tres de Febrero (UNTreF)
Resumen:
Debido a que los recursos de los Estados son limitados, en muchos casos no es posible cumplir simultáneamente con los deberes de reducir la desigualdad dentro del propio Estado y con los deberes de reducir la pobreza extrema global. En esos casos ¿cuál de los dos deberes tiene prioridad? Según David Miller, los deberes globales, a diferencia de los domésticos, no pueden legítimamente hacerse cumplir mediante la fuerza, y por esa razón son meros deberes humanitarios (o de beneficencia) que tienen menor peso que los deberes domésticos, que son deberes de justicia. Según Laura Valentini, los deberes domésticos tienen prioridad sobre los globales porque los primeros son deberes de no dañar, mientras que los segundos son meramente deberes de ayudar. El presente trabajo se propone mostrar que ninguno de los argumentos logra justificar la prioridad de los deberes domésticos por sobre los deberes globales, porque no logran probar que éstos últimos no sean también deberes de justicia.