IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La derecha del peronismo: la Alianza Libertadora Nacionalista.
Autor/es:
BESOKY, JUAN LUIS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 1º Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Sociales; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES/UNSAM)
Resumen:
En este trabajo analizo una de las primeras organizaciones que conformaron lo que se dará en llamar la derecha peronista. La ALN fue creada en la década del ‘30 por personas vinculadas a la Legión Cívica Argentina siendo uno de las primeras organizaciones del nacionalismo populista de derecha que buscó explícitamente vincularse a los trabajadores y disputar el lugar de la izquierda en la clase obrera. A nivel ideológico atacaban al liberalismo, al sistema político corrupto de la democracia y a la oligarquía conservadora que había gobernado el país en los años treinta. La agrupación era notoriamente antisemita y rechazaba por igual el comunismo y el capitalismo promoviendo la instauración de un Estado corporativo autoritario. Fue una de las primeras organizaciones que apoyó al peronismo hasta su caída en el ‘55 formando luego parte de manera inorgánica de la Resistencia Peronista. En 1973 se reorganizó y reapareció llamando a defender a Perón de la amenaza de los infiltrados y de la izquierda. Con la llegada de la dictadura varios de sus miembros pasarían a integrar los grupos de tarea quedando subordinados a las Fuerzas Armadas. Mi intención es describir su trayectoria y echar luz sobre algunos aspectos olvidados de su accionar y su relación con el resto de las organizaciones peronistas.