IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“Comida, historia y género en La Plaza del Diamante de Mercé Rodoreda”
Autor/es:
ADRIANA VIRGINIA BONATTO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada Literatura y alimentos. Cuando se nos hace agua la letra; 2013
Institución organizadora:
Centro Cultural España en Buenos Aires CCEBA
Resumen:
En esta exposición abordaremos el desarrollo de la conciencia de clase de la protagonista de La plaza del Diamante, así como las limitaciones asignadas a su género, e intentaremos vincular estos aspectos con la dinámica de la presencia / ausencia de los alimentos y del contraste entre la abundancia y la escasez que marcan los ritmos de la Historia, dentro de un relato que, paradójicamente, en ningún momento alude a fechas o acontecimientos externos al mundo psicológico de la protagonista. Asimismo, describiremos el proceso de liberación de Natalia de algunas de las ataduras patriarcales, como la que asigna una voz legitimada y pública para el hombre y el silencio o la irrelevancia para la mujer. Este proceso será descrito como el pasaje de la lógica de heterodesignación hacia la autodesignación o el hallazgo de una voz propia.