IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Nostalgias abyectas. Una lectura de El palomo cojo de Eduardo Mendicutti y Luna lunera de Rosa Regás en el marco de la narrativa española de la memoria en la década del noventa
Autor/es:
ADRIANA VIRGINIA BONATTO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales: debates de la teoría, la crítica y la lingüística; 2012
Institución organizadora:
Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires
Resumen:
En el contexto del boom editorial de la narrativa nostálgica sobre la posguerra española, esta ponencia analizará las novelas El palomo cojo (1991) de Eduardo Mendicutti y Luna lunera (1999) de Rosa Regás, escritas en dos momentos emblemáticos por ser los extremos de una década crucial en la recuperación mediática y editorial de la memoria colectiva, y que luego dará paso a la actual efervescencia memorialística sobre la Guerra civil y el franquismo que invade la literatura y el cine actuales. En las novelas mencionadas, se instala un regreso al pasado que repone, rescatándolo del olvido más ruidoso, un lugar vacío en la memoria nostálgica del periodo: el de las historias personales vinculadas a la pertinencia de la problemática del género sexual en la construcción identitaria durante la niñez. Se mostrará el acercamiento de estos relatos a dos figuras que no habían sido visitadas por los objetos de la industria de la nostalgia: la niña roja y el niño homosexual de familia franquista. El análisis, por otro lado, intenta vincular el recuerdo diferente con procesos disruptivos sobre los géneros literarios elegidos para la representación del pasado.