IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias de la formación docente en educación física en iberoamerica. Los modelos de gestióncurricular y gestión pedagógica
Autor/es:
GOMEZ, RAUL HORACIO
Reunión:
Conferencia; Congreso Internacional de la Sociedad Internacional de Educación física y Deporte comparado; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Internacional para la Educación Física y Deporte Comparado
Resumen:
La preocupación por la calidad de la enseñanza en la educación superior y el impacto que sobre la misma tienen los modelos de organización y gestión curricular, es explicita sobre todo a partir del trabajo de Dunkin y Barnes aparecido en el Handbook de Wittrock (1986), de titulo La investigación sobre la enseñanza en la educación superior. En Hispanoamérica, el movimiento originado en torno a la Reunión científica sobre avances en el estudio del pensamiento de los profesores (Sevilla, 1988) y el movimiento en torno a la Organización Iberoamericana de Educación, constituyen hitos en el abordaje de la cuestión.Es a partir del trabajo de Zeichner (1983), que se acostumbra problematizar la cuestión de la formación docente en torno a la existencia de diferentes paradigmas enraizados en la misma. Zeichner plantea inicialmente la existencia de dos paradigmas de formación del profesorado: el paradigma comportamental y el personalístico.