INVESTIGADORES
CASTRO Gerardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioactivacion del etanol en ovario y oviducto de ratas. Toxicidad reproductiva inducida por el consumo de alcohol
Autor/es:
M. FAUT; C. RODRÍGUEZ DE CASTRO; E.V. CIGNOLI DE FERREYRA; F. BIETTO; J.A. CASTRO; G.D. CASTRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE TOXICOLOGIA; 2008
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Es sabido que el consumo de alcohol puede generar desórdenes reproductivos en las mujeres. En este trabajo se analiza la posibilidad que parte de estos efectos se deban a alteraciones tanto en la función del ovario como del oviducto, ambas relacionadas con la oxidación del etanol a acetaldehído en las fracciones citosólica y microsomal. En la fracción citosólica se observó que la biotransformación del etanol es inhibida por alopurinol y oxipurinol, sugiriendo la participación de la xantino-oxidoreductasa (XOR). El metabolismo de la fracción microsomal del ovario también es de naturaleza enzimática y depende de NADPH y O2. En el caso del oviducto, si bien existe una dependencia con NADPH y O2, la generación de acetaldehído disminuye considerablemente. Mediante histoquímica se confirmó la presencia de aldehído deshidrogenasa (AlDh), no así de alcohol deshidrogenasa (ADh). Por otro lado, se observaron diferencias a nivel ultraestructural en ovarios y oviductos de hembras vírgenes sometidas a una dieta de Lieber &De Carli durante 28 días. En estos mismos tejidos se constató un aumento de la quimioluminiscecia en los animales tratados. Estos resultados sugieren que, tanto en el ovario como el oviducto, el metabolismo del alcohol podrían afectar la función reproductiva.