INVESTIGADORES
CASTRO Gerardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioactivación del etanol a acetaldehído en el útero de rata y su relación con la toxicidad reproductiva provocada por el consumo de alcohol
Autor/es:
L.R. BUTHET; S.L. FANELLI; C. RODRÍGUEZ DE CASTRO; F. BIETTO; E.V. CIGNOLI DE FERREYRA; G.D. CASTRO; J.A. CASTRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVI JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE TOXICOLOGIA; 2008
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
El consumo de alcohol puede conducir a un deterioro en la función reproductiva de la mujer. En este estudio analizamos la posibilidad que parte de estos efectos estén mediados por alteraciones en la función del útero relacionadas con la oxidación in situ de etanol a acetaldehído. Encontramos que la biotransformación en la fracción citosólica está mediada por la xantino oxidoreductasa (XOR). Por histoquímica se detectó la actividad de XOR en el epitelio y la de aldehído deshidrogenasa (AlDh) en la capa muscular y serosa. Por otra parte se determinó que la actividad alcohol deshidrogenasa en citosol fue menor que en hígado y la actividad de AlDh en microsomas y en citosol fue indetectable mediante ésta técnica. El proceso microsomal no requirió de NADPH pero fue de naturaleza enzimática, sensible al oxígeno e inhibido por dietilditiocarbamato, difenilendiodonio, esculetina y norhidroguayarético. La ultraestructura del útero de las ratas expuestas al etanol durante 28 días reveló una vacuolización extensiva en el citoplasma y pérdida del contenido celular. También observamos la promoción de estrés oxidativo (aumento en la respuesta de la quimioluminiscencia inducida por t-butilhidroperóxido y disminución en el contenido de sulfhidrilos proteicos). Los resultados sugieren que en el útero de la rata, el metabolismo del etanol a acetaldehído podría tener un rol en los efectos del alcohol sobre la función reproductiva de las hembras.