INVESTIGADORES
CASTRO Gerardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
CURSOS DE EDUCACION CONTINUA EN TOXICOLOGIA: EXPERIENCIA DEL CEITOX LUEGO DE DIEZ AÑOS
Autor/es:
G.D. CASTRO
Lugar:
Puerto Madryn, Chubut
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Toxicología. I Congreso Internacional de Toxicología de la Infancia y la Adolescencia; 2009
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
El CEITOX tiene una sólida tradición en la formación de recursos humanos en Toxicología en el nivel de posgrado, principalmente mediante la concreción de trabajos tesis de doctorado. El vínculo académico con UNSAM permitió diversificar la oferta educativa, a través de la carrera de Especialización en Evaluación de Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico. (CONEAU, categoría A) y con las actividades extracurriculares de la misma. Esta carrera tiene una carga horaria de 399 horas, y ya ha producido seis cohortes de graduados. Los cursos extracurriculares por su parte, extienden el alcance de los contenidos de la especialización a aquellos profesionales que no tomarían la carrera de posgrado completa. Los cursos están soportados en una plataforma de campus virtual en la web. Los cursos son: "Toxicocinética y mecanismos de daño celular por tóxicos" (TOXI-I); "Toxicodinamia I" (neurotoxicidad, inmunotoxicidad, toxicidad en sistema circulatorio, gastrointestinal, mutagénesis, carcinogénesis y teratogénesis); "Toxicodinamia II" (renal, endocrina, hígado, reproductiva); "Ecotoxicología"; "Bases moleculares de la evaluación de riesgo en Toxicología" (TOXI-IV); "Manejo de incidentes con productos químicos peligrosos"; y "Emergencias toxicológicas masivas". Se presentan estadísticas de distintos parámetros que ilustran el alcance y la relevancia que han alcanzado estas actividades extracurriculares en la formación de profesionales de distintas disciplinas (química, bioquímica, medicina, farmacia, veterinaria, biología, ingeniería agronómica, higiene y seguridad, ciencias ambientales, etc.) en temas centrales de la Toxicología moderna, que refuerzan su formación de grado. El impacto académico de los cursos ha resultado muy satisfactorio, tanto por la respuesta en número de inscriptos como por su diversidad geográfica (interior del país y Latinoamérica) o por su afiliación (gobierno, industria, universidades).