INVESTIGADORES
CASTRO Gerardo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
MECANISMOS EN CARCINOGENESIS QUIMICA: UNA CLAVE PARA ENTENDER EL RIESGO
Autor/es:
G.D. CASTRO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Toxicología. I Congreso Internacional de Toxicología de la Infancia y la Adolescencia; 2009
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
El cáncer es la segunda causa de muerte en nuestro país y en el mundo. Entre un 80 y un 90% de los cánceres humanos tiene su origen en factores ambientales (entendiendo por medio ambiente humano todo aquello que hace y constituye el ámbito en el cual el ser humano desarrolla su actividad). Los hábitos son a su vez el factor más importante del medio ambiente humano que incide en la generación de cáncer (alimentos, hábitos de fumar y consumir bebidas alcohólicas, y lo más importante, las interacciones sinérgicas entre estos factores). Se analizan las razones mecanísticas que explican la susceptibilidad de las poblaciones humanas a los factores carcinogénicos ambientales: factores genéticos y derivados de la exposición a otras sustancias que modulan la potencia carcinogénica. Conocer el balance entre la capacidad metabólica que genera las formas carcinogénicas finales; la biotransformación detoxificante, y la batería de estrategias de defensa y reparación celular es crítico para predecir la susceptibilidad a la acción de los carcinógenos. Todos estos factores son modulables por condiciones ambientales. Como ejemplos relevantes de la problemática actual en carcinogénesis ambiental se desarrollarán dos ejemplos de primera importancia en los países de occidente: el cáncer de mama y el de próstata, su etiología y como la historia personal es determinante para evaluar el riesgo.