INVESTIGADORES
GAGLIARDINO Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación terapéutica en diabetes tipo 2: Herramientas para su optimización
Autor/es:
GAGLIARDINO JJ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de Diabetes; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
Aunque existen evidencias claras del impacto favorable de la educación de prestadores y pacientes, sobre el grado de control clínico y metabólico de personas con diabetes, su empleo y financiación son limitados (Karter). Esta situación se debe, al menos en parte, el desconocimiento de la efectividad relativa y el costo económico de diferentes combinaciones educativas aplicadas en diferentes niveles de atención. Complementariamente, Duke y cols. en su revisión que incluye nueve estudios y 1359 participantes, sugieren que el beneficio de la educación solo se manifiesta en pacientes con valores basales de hemoglobina A1c mayor a 8%. También se que es necesario demostrar si las estrategias educativas son efectivas a largo plazo. Para responder estas incógnitas/barreras para una amplia aceptación de la educación diabetológica y su financiamiento, una revisión reciente sugiere que los resultados conflictivos disponibles actualmente requieren investigaciones que demuestren su verdadera eficacia. Esta realidad y el hecho frecuente de ver esfuerzos educativos que no se Acompañan de evaluación de sus resultados, sugiere la necesidad de evaluar objetiva y sistemáticamente toda intervención educativa. Dicha evaluación debe incluir tanto conocimientos y actitudes, como indicadores clínicos, metabólicos, terapéuticos, psicológicos, de satisfacción y la relación costo efectividad. Solo de esta manera se podrá contar con Evidencia suficiente para cambiar esta situación y lograr que la educación diabetológica sea incorporada en forma al proceso de control y tratamiento de las personas con diabetes. -Gagliardino JJ, Olivera E, Etchegoyen GS, Guidi ML, Caporale JE, Martella A, Hera M de L, Siri F, Bonelli P. PROPAT: a study to improve the quality and reduce the cost of diabetes care. Diabetes Res Clin Pract 2006; 72:284-291. - Gagliardino JJ, Etchegoyen G; PEDNID-LA Research Group. A model education program for people with type 2 diabetes: a cooperative Latin American implementation study (PEDNID-LA). Diabetes Care 2001; 24:1001-1007. -Karter AJ, Stevens MR, Herman WH, Ettner S, Marrero DG, Safford MM, Engelgau MM, Curb JD, Brown AF; Translating Re-search Into Action for Diabetes Study Group. Out-of-pocket costs and diabetes preventive services: the Translating Research Into Action for Diabetes (TRIAD) study. Diabetes Care 2003; 26:2294-2299. -Duke SAS, Colagiuri S, Colagiuri R. Individual patient education for people with type 2 diabetes mellitus. Cochrane Database Syst Rev 2009;Issue 1 Art. No.: CD005268. DOI: 10.1002/14651858.CD005268.pub2. -Sidorov J, Shull R, Tomcavage J, Girolami S, Lawton N, Harris R. Does diabetes disease management save money and improve outcomes? A report of simultaneous short-term savings and quality improvement associated with a health maintenance orga-nization-sponsored disease management program among patients fulfilling health employer data and information set criteria. Diabetes Care 2002; 25:684-689