IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfermedad periodontal en ratas intoxicadas con plomo bajo condiciones de hipoxia ambiental.
Autor/es:
TERRIZZI AR; LEE CM; BOZZINI C; FERNANDEZ SOLARI J; CONTI MI; MART¨ªNEZ MP
Lugar:
Los Cocos (Cordoba)
Reunión:
Congreso; XLV Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Investigacion Odontologica; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaci¨®n Odontol¨®gica
Resumen:
Hemos descripto previamente en un modelo de ratas en crecimiento intoxicadas en forma cr¨®nica con plomo (Pb) y expuestas a hipoxia hipob¨¢rica (HX), efectos delet¨¦reos en tejidos dentarios y periodontales que podr¨ªan deberse a una mayor vulnerabilidad de los mismos  a los procesos inflamatorios. El objetivo del presente estudio fue evaluar si las alteraciones observadas en el mismo modelo experimental, se condicen con el desarrollo de  periodontitis y si la misma se exacerba o no frente a la inducci¨®n experimental de la enfermedad. Materiales y m¨¦todos: Ratas Wistar hembras al destete fueron divididas en 4 grupos de n=12 seg¨²n: C (control); Pb (intoxicadas con 1000 ppm de acetato de Pb en agua de bebida x 3 meses); HX (exposici¨®n 18 h/d a 506 mbar x 3 meses) y PbHX (ambos tratamientos simult¨¢neamente). La periodontitis experimental (EP) fue inducida durante los 14 d¨ªas previos a la autopsia, colocando un hilo de algod¨®n alrededor del cuello de los primeros molares inferiores a la mitad de los animales de cada grupo. Al finalizar el per¨ªodo experimental, se recolect¨® sangre para evaluar TNF¦Á, se removi¨® el tejido gingival y las gl¨¢ndulas submaxilares (GSM) para la determinaci¨®n de TBA-RS y de PGE2 y se extrajeron las hemimand¨ªbulas para evaluar  p¨¦rdida ¨®sea.  Los resultados fueron analizados mediante an¨¢lisis de varianza ANOVA seguido de test de comparaciones m¨²ltiples Student-Newman-Keuls. Resultados: La concentraci¨®n plasm¨¢tica de TNF¦Á fue significativamente mayor (p<0.01) por efecto del Pb y de la HX por separado en los animales sin y con periodontitis inducida por ligadura. El contenido de TBA-RS s¨®lo aument¨® significativamente en las enc¨ªas provenientes de animales hip¨®xicos con EP. El nivel de PGE2 se vio significativamente incrementado en las GSM  (p<0.01) en todos los grupos experimentales. Tanto el Pb como la HX produjeron mayor p¨¦rdida ¨®sea con respecto a su control en EP. Conclusiones: La intoxicaci¨®n con Pb y la exposici¨®n a HX incrementan tanto la p¨¦rdida ¨®sea alveolar, como los niveles de algunos par¨¢metros inflamatorios sist¨¦micos y de los tejidos orales, que podr¨ªan agravar las alteraciones fisiopatol¨®gicas provocadas por la enfermedad periodontal.