INIQUI   05448
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de modelos de simulación y optimización para la toma de decisiones en el manejo de cuencas en la Quebrada de Humahuaca.
Autor/es:
JULIETA MARTÍNEZ; ELEONORA ERDMANN; ENRIQUE TARIFA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; 1ª Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
La presente tesis es para adquirir el doctorado en Ingeniería Química, teniendo en cuenta que la incumbencia del ingeniero químico permite planificar, programar, modelar y optimizar diferentes procesos, en este caso se intenta el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, aplicando los principios de las ciencias exactas en la obtención de bienes y servicios para el progreso humano. En este contexto, se desarrolló el modelado del sistema productivo de la localidad de Bárcena, logrando su simulación y optimización, mediante el uso de herramientas matemáticas, económicas, de programación y geográficas. Nuestra región, nuestro país y América Latina poseen espacios como los abordados en esta tesis, los cuáles en su desarrollo económico, social y político son relegados históricamente. En los momentos actuales de cambios de paradigma, es fundamental que la teoría y la práctica se complementen, y la ciencia adquiera sentido y funcionalidad para brindar un real servicio a la comunidad al propender al desarrollo potencial de estos espacios. El objetivo global de la investigación que forma parte de esta tesis es desarrollar un sistema para la toma de decisiones en la cuenca de la Quebrada de Humahuaca que pueda ser utilizado por la comunidad y el gobierno. Este sistema tendrá en cuenta la productividad, la equidad y la sustentabilidad de la cuenca. Debido a la complejidad del problema a abordar y a la cantidad insuficiente de datos históricos recopilados en forma sistemática en la región, se propuso como objetivo particular de esta tesis alcanzar el objetivo global de la investigación limitado a los aspectos económicos de una subcuenca de la Quebrada de Humahuaca. Esto permitió que el sistema desarrollado sea de utilidad por sí mismo, pero a la vez puede y debe ser enriquecido por los aportes de futuros trabajos hasta alcanzar en su plenitud el objetivo global.